A través de nuestra práctica de recolección , en el taller entramos en contacto cada día con lo que nos ofrece la tierra. Nosotras, siempre hemos sentido que el inicio de este trabajo llega como una necesidad profunda de traer el bosque a casa, de vivir el ritmo de las estaciones y aprovechar cada regalo de la tierra.
Aquellos que contemplan la belleza del la tierra encuentran
reservas de fortaleza que los acompañarán durante toda la
vida. Hay algo infinitamente reparador en el reiterado ritmo
de la naturaleza, la garantía de que el amanecer llega tras
la noche, y la primavera tras el invierno.
Rachel Carson.
En el precioso texto de Rachel Carson , que se ha convertido en nuestra frase de referencia últimamente, hay no solo una gran belleza, también evidencias científicas que demuestran que el contacto con el bosque y la tierra, tienen un efecto increíble en nuestro bienestar.
Cuando conocimos a Paula Saiz de Bustamante, nos cautivó su discurso y su visión integral sobre la nutrición y otras prácticas de cuidado diario relacionadas con la vivencia de la naturaleza. Ella nos habló de prácticas muy cercanas, y tradicionales de una comunidad de centenarios que hay en Orense, no solo de la manera de alimentarse, si no de los vínculos que establecían con la tierra y la comunidad en la que vivían. Un modelo inspirador que nos enseña que “nutrirse” va más allá de lo que comemos.
Ella comunica de una manera tan precisa, esencial y rigurosa, que nos encantó la idea de poder ofrecer su visión a través de un par de jornadas, dónde pudiéramos compartir estas buenas prácticas y celebrarlo con un bonito almuerzo.
Nosotras, de manera intuitiva, recibimos a diario el regalo de poder relacionarnos con la naturaleza desde lo más pequeño. Lo buscamos y reconocemos en la ciudad, en un parque, en la Casa de Campo, en la Dehesa De la Villa, en el Parque de la Bombilla, en los Jardines del Moro… Poder recibir por su parte, una visión sobre la alimentación que nos acompañe durante todo el año y acompañe los ritmos de la naturaleza, nos parecía un lujo necesario.
BELLEZA
Un taller en tándem con su hija Itziar Aguilera con la que trabajaremos el ritual y la belleza en la mesa. Comer sano y con belleza para alimentar cuerpo y espíritu. Itziar tiene un don , y es el de celebrar todas las cosas grandes y pequeñas que le pasan en la vida. Tenerla cerca es un gran regalo, te arrastra con ella a la parte más luminosa de la vida.
Itziar trabajará la parte de creatividad y belleza en la mesa. Sentarse a comer en una mesa bella, en la que se ha puesto todo el cuidado, es poner en valor lo que comemos y respetarnos a nosotros mismos y a los que queremos.
Nos da muchísima alegría abrir nuestro estudio para poder celebrar un taller así, en el que poder trabajar con rigor y belleza en prácticas que nos ayudan a estar mejor.
“Nuestro cuerpo es nuestro jardín y nuestra voluntad, el jardinero”
William Sheakspeare.
DOS SESIONES
El taller se articulará en dos sesiones matinales: la primera, el Domingo 12 de Julio en la que trabajaremos la alimentación en primavera y el verano. Y la segunda, en el domingo 5 de Octubre, dedicada a la alimentación en la época más fría, otoño e invierno. Podéis reservar cada sesión de manera individual o las dos a la vez.
SESIÓN PRIMAVERA & VERANO
Entre otras cosas, Paula nos hablará de combinaciones saludables de alimentos que juntos potencian su valor nutricional, o cómo mejorar la capacidad antioxidante de un alimento para luchar contra el estrés diario. También viajaremos por el mundo de los centenarios, quienes pueden mostrarnos un modelo inspirador de vida.
Aprenderéis además sobre la estacionalidad de los alimentos y Paula compartirá las recetas de Nutricion-Online para primavera y verano, destacando la importancia de la creatividad al presentar los alimentos.
DURACIÓN Y ESPACIO
El taller tendrá lugar el Domingo 12 de Julio de 2020 , de 10:30 a 15:30, con desayuno y almuerzo incluidos, en nuestro taller de Madrid, en Paseo de La Florida, frente a Principe Pio, con grandes ventanales al río Manzanares.