fbpx

SILVESTRE

0
0
Subtotal: 0.00

No hay productos en el carrito.

El herbario de Emiliy Dickinson

Poema Nature de Emily Dickinson caligrafiado por Caligrafía Bilbao y floreado por Taller Silvestre

La gran poeta Emily Dickinson pasó toda su vida en Amherst, en la casa familiar, y la mayor parte de sus amistades fueron por correspondencia. No le gustaba salir de casa, no era amiga de fiestas ni compromisos sociales y al final de su vida ni siquiera salía de su habitación.

Escribió poemas durante toda su vida que no se publicaron hasta después de su muerte. La fama y el prestigio le llegaron mucho después.

“Es tan poco el trabajo de la hierba,
esa esfera de simple verde:
sólo criar mariposas
y entretener abejas
.”

Flora silvestre prensada por Emily Dickinson para su herbario
Herbario de Emily Dickinson
Flora prensada por Emily Dickinson
Pagina del Herbario de Emily Dickinson

Cuando tenía nueve años comenzó a estudiar botánica y con doce ayudaba a su madre en el jardín, pero no fue hasta que ya de adolescente asistió al seminario femenino Mount Holyoke cuando empezó a interesarse por la botánica como una ciencia.

La fundadora de la escuela, Mary Lyon, era una gran botánica y animaba a todas las niñas a recoger, estudiar y coleccionar flores y plantas locales preservándolas en un herbario. Dickinson recogió 424 flores de la región de Amherst y las fue colocando en su herbario con gran sensibilidad.

El herbario de Dickinson es frágil, delicado, precioso y emocionante. Conmueve poder contemplar el trabajo meticuloso de una niña, de una joven, hace casi doscientos años. La botánica es ciencia, es conocimiento de la naturaleza y, a la vez, es delicadeza y belleza, dos cualidades que la poesía de Dickinson posee.

Pagina del Herbario de Emily Dickinson digitalizado por la Universidad de Harvard

BELLEZA

La biblioteca de la Universidad de Harvard ha digitalizado el herbario completo.

Todas y cada una de las flores que aparecen en el herbario, por su disposición, podrían ser pequeños poemas visuales que ya anuncian, de forma colorida, todo aquello que estaba por venir.

Por su parte, la editorial española Ya lo dijo Casimiro Parker ha publicado el herbario completo, acompañado de una antología botánica, en edición bilingüe.

Por aquella enorme poeta que decidió confinarse en su gran jardín interior.

En palabras de Jorge Luis Borges:

«No hay, que yo sepa, una vida más apasionada y solitaria que la de esta mujer. Prefirió soñar el amor y acaso imaginarlo y temerlo.“

Nature de Emily Dickinson floreado por Taller Silvestre y caligrafiado por Bego Viñuelas de Caligrafia Bilbao

NATURE

En 2019 realizamos una colaboración con Begoña Viñuela de Caligrafía Bilbao para honrar su trabajo e ilustramos su poema Nature.

“Nature” is what we see—
The Hill—the Afternoon—
Squirrel—Eclipse— the Bumble bee—
Nay—Nature is Heaven—
Nature is what we hear—
The Bobolink—the Sea—
Thunder—the Cricket—
Nay—Nature is Harmony—
Nature is what we know—
Yet have no art to say—
So impotent Our Wisdom is
To her Simplicity.

Ir arriba