En Octubre, preparar nuestro hogar para el invierno
“La limpieza constituye una parte esencial del proceso de aprendizaje en todas las disciplinas tradicionales japonesas y es una práctica imprescindible para cualquier aprendiz. Se le atribuye un significado espiritual, pues, en teoría, al purificar un lugar de máculas acrisolamos también nuestra mente.”
Vida de una Geisha (2002)
– Mineko Iwasaki
Mas allá de lo nuevo están las prendas que nos acompañan en cada estación. Algunas, incluso protectoras y profundamente arraigadas en nuestro día a día.
Allá por Octubre, casi todos le damos la vuelta al armario y empezamos a sacar las prendas de invierno, descartamos o regalamos algunas.
Siempre me ha gustado guardar pastillas de jabón en los cajones, es algo que siempre he visto en mi casa; lo hacía mi madre, mis tías y mi abuela. Antes viajaba bastante y solia trae las pastillas pequeñas de los hoteles para distribuirlas por los armarios. Llega un momento dónde ya pierden el olor, y quería darles otro uso, así que empece a hacer detergente liquido para lavar la ropa.
Es un poco también cuidar en ambos sentidos, dando valor a lo que hay, y utilizando los recursos y materiales que ya tenemos.
Sobre el jabón
Podemos reutilizar jabones que tengamos por casa, así les damos uso. Pero también podemos considerar hacerlo desde cero. En este caso, procura que el jabón en pastilla sea de origen vegetal. Hay que leer bien la etiqueta y los ingredientes, para saber bien qué estamos incluyendo en la receta , por ejemplo si nos preocupa los ingredientes de origen animal, aceite de palma, perfumes sintéticos.
INGREDIENTES
– Jabón sólido de vuestra elección.
– Agua.
– Bicarbonato.
UTENSILIOS
– Rallador.
– Olla.
– Recipiente para almacenar el jabón.




- Rallar el jabón en pastilla.
- En una olla grande, verter unos 2 – 2.5L de agua por cada 100 gr de jabón y añadir la ralladura.
- Calentar y dejar que se derrita el jabón, removiendo de vez en cuando.
- Cuando esté casi derretido, puedes añadir unas 3 cucharadas de bicarbonato.
Una vez frío ( a menos de 40º), puedes añadir unas gotas de un aceite esencial que te guste. - Antes de utilizarlo, agítalo para mezclar bien todos los ingredientes, porque pueden separarse con el tiempo.
Importante:
Limpiar la lavadora cada cierto tiempo, para evitar que se acumule algún tipo de residuo.
Ya que estamos, podemos elaborar nuestro propio suavizante casero con vinagre, utilizando 600 ml de vinagre por cada litro de agua y si lo deseamos un aceite esencial para otorgar un aroma que nos guste.
Y si os apetece, a final de octubre tenemos un taller precioso con Irati Herrero para hacer pastillas de cera para el armario que protegen los tejidos.
Desmitificaremos el olor del denostado pachuli que tiene una historia detrás absolutamente maravillosa. Irati ha hilado olor & cuidado, y el resultado es una fragancia delicada y compleja que quieres tener siempre en tu armario.
El Pachuli es una planta originaria de Indonesia y Malasia cuya historia está hecha de viajes. Gracias a sus propiedades antiparasitarias, las hojas de pachuli empiezan a llegar a Europa a través de la Ruta de la Seda para proteger telas de gran calidad como la seda de Oriente y el cachemir de la India. Un tejido que olía a pachuli, era un tejido apreciado por su alta calidad.
Os esperamos.