fbpx

SILVESTRE

0
0
Subtotal: 0.00

No hay productos en el carrito.

DOSSIER TALLERES – CIANOTIPIA Y FLORES – INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

Cianotipia & Prensa de Flores

Pantone Verde Taller Silvestre

Inspiradas por el trabajo de la artista y botánica Anna Atkins en el siglo XIX, en este taller hacemos tándem con Marta Huguet de La Peliculera para trabajar la maravillosa técnica de la cianotipia a través de las flores prensadas.

Su obra no solo evidencia su pasión por la naturaleza, la ciencia y el dibujo, sino que va mucho más allá de la mera ilustración científica, en lo que se refiere a su cuidada estética y habilidad técnica.

Anna Atkins

Anna no fue la típica niña inglesa de su época. Huérfana de madre, fue su padre, John George Children, director del departamento de Historia Natural del Museo Británico, quien le inculcó el amor por la ciencia. Era químico, zoólogo y minerólogo, además de poeta,  y Anna quería ser como él. Él, por su parte, la rodeó de científicos que se convirtieron en sus amigos y referentes. Cuando aún era muy pequeña, ya demostraba una gran debilidad por la botánica. Era una de las pocas áreas de la ciencia que admitía las colaboraciones del sexo femenino en la Inglaterra victoriana, así Atkins llegó a ser miembro de la Sociedad Botánica de Londres. Anna Atkins empezó a trabajar con el cianotipo en 1840. Tres años más tarde inició la publicación de Photographs of British Algae, un monográfico sobre las algas del Reino Unido, para cuya elaboración utilizó la cianotipia como técnica fotográfica. Publicado en fascículos durante diez años, hoy en día es reconocido como el primer libro impreso e ilustrado con fotografías.

Su trabajo fue el primer intento de plasmar imágenes de la forma más objetiva posible, traspasando el ámbito científico hasta hoy, y logrando ser un aporte a las artes y la estética.

La Cianotipia

Siguiendo las huellas de la botánica británica Anna Atkins, crearemos nuestros propias composiciones botánicas con las piezas cuidadosamente recolectadas por Taller Silvestre y las inmortalizaremos con cianotipia.

Trabajaremos con la composición original de esta técnica centenaria (la disolución de citrato férrico de amonio y ferricianuro de potasio) y experimentaremos con otras tintas de la marca SolarFast para combinar distintas tonalidades.

Avanzaremos un poquito en el tiempo, y pasaremos de la cianotipia de 1842 a los fotogramas. Para ello, os recomendamos enviar la fotografía que queráis estampar durante el taller, o bien traerla en un dispositivo USB para que veáis el retoque necesario para crear un buen negativo sobre el que trabajar.

El Prensado de Flores

Trabajaremos el proceso del prensado de flores para que incorporéis la técnica y luego podáis aplicarla a la cianotipia o diferentes  técnicas.

Hablaremos de la recolección en cada estación con sus colores , sus especies, sus pequeños milagros. Trabajaremos la mirada hacia el paisaje que nos rodea y también los criterios de recolección respetuosa. Y también sobre la técnica de prensado, un trabajo minucioso para respetar la esencia de cada flor, de cada hoja.

hinojo_separador
Ir arriba