CURSO ONLINE DE TINTES BOTÁNICOS
49.00€
Hay existencias
Trabajar con el equipo de Hello Creatividad siempre es un motivo de alegría para nosotras.
Llevábamos tiempo programando este taller y el confinamiento nos brindó unos meses para poder prepararlo.Es una mirada sencilla sobre los Tintes Botánicos. Pretendemos ofrecer una introducción, que nos acerque a los fundamentos del proceso y disponer de las técnicas básicas para experimentar y crear colores únicos con tintes naturales.
Buscábamos ofrecer un enfoque que esté en conexión con cada uno, y que podáis darle el sentido que necesitéis . El proceso puede ser tan ortodoxo, reglado y ordenado como necesitemos, o tan libre y creativo como queramos.
Hay una parte teórica que debemos conocer, pero también hay mucho de experimentación y de juego , y de dejar ese espacio libre a lo que las plantas y nuestra curiosidad tienen que ofrecernos.
También en conexión con la belleza de la naturaleza y su transformación continua. Los ritmos de las estaciones y cómo cambian las plantas y los colores que nos ofrecen . Trabajar junto a la naturaleza.
Debemos hablar de sostenibilidad también, natural no significa sostenible obligatoriamente, debemos pensar en los recursos finitos de materias tintoreas, agua y tejidos , por eso os animamos a trabajar con desechos de la cocina, que habitualmente acaban en la basura, a informaros del origen de la materias que compráis y a reutilizar agua, a agotar el color de los tintes. Y por supuesto a tener en cuenta las sustancias no tóxicas con las que vamos a trabajar. También aprovechar restos de confección para actividades artísticas. Entendemos la sostenibilidad siempre en la pequeña escala y ligada al ahorro de recursos que aumentan nuestra creatividad.
POR QUÉ HACER ESTE CURSO
- Para trabajar con los colores únicos que nos ofrece la naturaleza y comprender los fundamentos del proceso de los tintes botánicos de una manera sencilla.
- Para elaborar un archivo de color y tus propias recetas tintóreas.
- Para trabajar con el color de las plantas de forma sostenible, evitando el uso de tóxicos y aprovechando desechos de la cocina (pieles de cebolla, huesos de aguacate, cáscaras de granada) a los que no damos valor.
- Para dar una segunda vida mediante el color a prendas que tenemos olvidadas en el armario, conocido como upcycling.
CONTENIDO
- MÓDULO I - Introducción a los tintes botánicos
- Comenzamos con una serie de consideraciones sobre los tintes botanicos, que nos permitan comprender la singularidad de los mismos, y las diferentes maneras de llegar a un color.
- MÓDULO II - Equipamiento. Materiales necesarios para tintar
- Luego veremos el equipamiento necesario para poder desarrollar en trabajo en casa y unas recomendaciones sencillas de seguridad.
- Hablaremos de los diferentes tejidos (proteicos y celulósicos) y cómo se comportan durante el proceso. Veremos también las materias tintoreas que podemos utilizar para teñir y los diferentes tipos de tintes y mordientes.
- MÓDULO III - El proceso
- Y pasaremos a la acción para ver todo el proceso:
- Acondicionamiento del tejido para dejarlo limpio y preparado
- Mordentado para crear un puente entre el tejido y el color y así crear colores resistentes
- Extracción del color
- Tintado
- Cómo crear una paleta de color con un solo baño de tinte
- Hemos considerado interesante explicar cómo elaborar un archivo de color. Va a ser la herramienta de trabajo que nos permita recoger las experiencias (éxitos y errores) elaborar conclusiones y repetir recetas
- MÓDULO IV - Just for fun
- Y por último, un par de ejercicios más creativos de cómo actualizar una prenda que tengamos en el armario
