El Paisaje Infinito
300.00€ – 970.00€
Hay existencias
“¿No nos ofrecen las montañas un resumen de todas las bellezas de la Tierra? Los climas y las zonas de vegetación se escalonan en sus pendientes: en ellas se puede abrazar en una sola mirada los cultivos, los bosques, las praderas, los hielos, las nieves, y cada tarde la luz agonizante del sol da a las cimas un aspecto maravilloso de transparencia. En nuestros días ya no se adora a las montañas, pero al menos aquellos que las conocen las aman con un amor profundo. “
— Élisée Reclus
1. Nuestra propuesta
El Paisaje Infinito , Segunda Edición
Cuando soñamos Paisaje Infinito, lo hacíamos con la intuición de que no se iba a quedar en un único viaje. El nombre escogido , El Paisaje Infinito, habla también de esta historia. El mismo territorio ofrece Paisajes infinitos. Tantos como observadores. Tantos como el cambio constante y reiterado que la naturaleza nos regala con cada estación, con cada aurora , ocaso, niebla, lluvia y cielo azul. Tantos por cada metro cuadrado de bosque.
La primera edición fue concebida para poder vivir la Primavera en Redes. 2020 nos trajo grandes aprendizajes, aceptación y adaptación y aunque no fue en Primavera, finalmente pudimos vivir esta aventura al final del verano. Fueron unos días inolvidables para todos los que tomamos parte. Un gran encuentro entre nosotros y con este paisaje imponente. Como somos tozudos, volvemos con la intención de poder disfrutar de la Primavera incipiente y delicadísima en este lugar puro y salvaje.
Viviremos durante cuatro días (16 al 19 de Abril de 2021) y tres noches en la aldea de Caleao. Desde allí, en pleno corazón de Redes, veremos el amanecer cuando la niebla quiera, experimentaremos la vida infinita de sus bosques y caminaremos durante la noche. Compartiremos diferentes maneras de vivir la naturaleza a través de la fotografía, la recolección, los aromas y la soledad.
Nos acogerá un legítimo anfitrión, José Díaz, autor de la película documental “100 Días de Soledad”, filmada íntegramente en el Parque de Redes, su paraíso íntimo desde hace años, cuando encontró una cabaña en este lugar, que le regaló un paisaje donde seres humanos, fauna y flora mantienen intacta la alianza del equilibrio y del respeto”.
Podéis descargar el dossier completo de la propuesta aquí.
2. Equipo
José Díaz
100 Días de Soledad
“En el bosque me siento plenamente acompañado. Los árboles me hacen compañía, se mueven. Conozco los movimientos de los animales, reconozco sus ruidos y sus olores. En la ciudad, los sentidos están aletargados, sometidos al ruido y la contaminación. Una vez que el ser humano se relaciona con la naturaleza durante un tiempo prolongado, le cambia todo: las sensaciones, la forma de estar, el ritmo de su vida. Hace muchos años que tomé la decisión de desechar lo grande por lo pequeño, lo lejano por lo cercano y en Redes estoy feliz” dice José Díaz, asegurando que no echa de menos viajar.
José nos hablará de sus vivencias en la cabaña de Redes. Y será nuestro guía en todas las salidas al monte.
Paco Marín
Fotógrafo
Paco hace ya unos años que abandonó una vida profesional cómoda y predecible para vivir a su manera. Afirma que desde entonces, ve la vida desde otra perspectiva, más bonita e incierta. Sus fotografías le desnudan porque cuentan muchas cosas sobre él. De su forma de ver la vida, de sus pasiones. Y casi siempre tienen que ver con el ser humano, el arte y la naturaleza.
En el monte se siente como en casa. Pescar truchas en ríos salvajes de aguas cristalina. Subir montañas y atravesar neveros. Dormir bajo las estrellas. Cualquier excusa es buena. Desde pequeño ha buscado caminos para sumergirse en la naturaleza e interactuar con ella. La fotografía es el medio que le permite narrar sus experiencias y las infinitas formas de mirar al paisaje y encontrar la belleza.
Irati Herrero
Memimo Lab
Respirar implica oler. Y oler implica recordar sintiendo. Irati trabaja desde la perspectiva de la perfumería natural partiendo de la premisa de centrarse en lo conocido para redescubrir su capacidad de transformación constante.
Fundadora en Me Mi Mo Lab, un laboratorio de experiencias en forma de aromas. Una iniciativa para crear, experimentar y compartir a través del olfato. Convencida de que el olor es una herramienta de comunicación muy potente, nos guiará por los bosques de Redes a través de un viaje olfativo.
Alina Macías
Taller Silvestre
De Bilbao, lleva el mar, los acantilados, la ría, los árboles, las montañas y el hogar tatuados en la piel. La infancia norteña de largos veranos de salitre y libertad.
Se reconoce recolectora, siempre lo ha sido. De flora silvestre, palos, piedras , piñas, ramas...su casa siempre está llena de bosque, casi como una necesidad vital. Después de casi toda la vida llevando el área de marketing y comunicación de una gran casa de relojes suizos, se rindió (no sin cierta resistencia) ante lo que la vida le pedía: atender esa necesidad de trabajar con las manos y cultivar el vínculo con la naturaleza a través de la recogida respetuosa de flora silvestre. Ella nos invitará a observar la delicadeza, la sutilidad, lo invisible.
3. El Parque Natural de Redes
Reserva de la Biosfera
El Parque Natural de Redes, a la sombra de Picos de Europa y lindando también con tierras leonesas, es un paraje poco conocido y salvaje, alejado de la huella del ser humano.
Declarado Parque Natural en 1996, y reconocido por la UNESCO como Reserva de la Biosfera en 2001, el Parque de Redes ocupa la zona centro oriental del Principado de Asturias. Sus impresionantes arboledas, su naturaleza virgen, y la inapreciable manipulación del medio por los hombres y mujeres que lo habitan, bien merece este galardón.
4. Alojamiento
Hotel Tierra del Agua
Tierra del Agua es un hotel que no interrumpe el paisaje, sino que ayuda a interpretarlo. Una ventana a los bosques de Redes. Madera, diseño sencillo e inspiración nórdica para honrar el verdadero lujo: la naturaleza en Redes. Su situación, en lo alto del pueblo de Caleao, le permite ser parte de sus calles y sus gentes pero también de la naturaleza que le rodea.
5. Agenda
Los días en Redes
En el dossier adjuntamos una agenda general para que podáis conocer un poco el ritmo de los días de esta vivencia en Redes. La idea es estar en contacto permanente con la naturaleza, por lo que disfrutaremos de buenos paseos por el monte en diferentes momentos del día. Pero también consideramos que es muy necesario el tiempo para descansar y compartir al calor del fuego.
El programa definitivo se enviará a cada participante en los días previos, junto con toda la información práctica y recomendaciones para el viaje. Tened en cuenta que esta agenda podrá ser modificada en función de la previsión meteorológica que conoceremos los días previos al viaje.
Habrá también cierto espacio para la improvisación , porque si no ¿qué sería de nosotros sin la libertad de aprovechar los milagros inesperados del día?
6. La estancia incluye
Servicios , precio & política de cancelación
Servicios
- Alojamiento en habitación individual durante 4 días y 3 noches en el Hotel Tierra del Agua (del 16 al 19 de Abril de 2021)
- Pensión completa (gastronomía local de temporada y adaptada a requerimientos alimentarios concretos si fuera necesario)
- Todas las salidas guiadas.
- Todos los talleres, ponencias y materiales incluidos.
- Seguro.
Precio
PVP. 970,- EUR
* La plaza queda reservada, si así se desea, mediante un primer pago de 300,- EUR. El resto del importe se acordará con cada participante, debiendo ser abonado antes del 10 de Marzo de 2021.
* El precio incluye la posibilidad , si así se desea, de asistir con acompañante, que aunque no participe en el retiro puede alojarse en el Hotel (con el desayuno incluido, no así el resto de comidas que deberá gestionar según mejor le convenga).
* El viaje hasta Redes no está incluido, pero gestionaremos los traslados desde el aeropuerto de Oviedo para quien lo necesite y os facilitaremos la llegada en la medida de nuestras posibilidades.
Política de cancelación
- Nuestro objetivo principal es crear una experiencia que pueda inspirar y transformar la mirada de nuestros participantes . Preparar esta experiencia ha requerido muchos meses de trabajo, viajes y gestiones . Y contar con los ponentes seleccionados para poder poner en marcha esta experiencia tiene un valor indiscutible. Es por ello que nos vemos obligados a seguir una estricta política de cancelaciones:
- Nos reservamos el derecho a cancelar el retiro en caso de no llegar al número mínimo de participantes para el desarrollo del mismo. En este caso reintegraríamos el importe pagado.
- El reembolso en caso de cancelación por parte del participante solo se podrá realizar si se notifica a Taller Silvestre por escrito con un mes de antelación a la fecha del retiro.
- La plaza quedará garantizada una vez realizada el pago de la misma.
