Los colores de las plantas son especiales, y el proceso para obtenerlos un gran disfrute.
Si has hecho o estás pensado en hacer nuestro curso on-line de Tintes Botánicos en Hello Creatividad, te traemos este set en el podrás encontrar el material básico para comenzar a experimentar y a crear:
- Una selección de tejidos protéicos y celulósicos ( lana, seda, algodón y lino) para poder experimentar cómo influye el tejido en la cualidad del color.
- Sustancias para acondicionar y mordentar : carbonato de sodio, alumbre y cremor tártaro.
- Tres materias tintoreas: rubia (rojos), tagetes (amarillos) y palo campeche ( azul /morado / negro)
- 2 Bolsas de red de algodón orgánico GOTS para guardar correctamente residuos de la cocina con los que poder tintar (cáscaras de cebolla, granada, aguacate…)
- Todo en una TOTE de algodón orgánico, que también podrás usar para tintar si quieres.
Podrás experimentar con el proceso y elaborar un archivo de color con los diferentes tejidos y materiales.
El proceso de tintado es largo, laborioso, y respetuoso con el tejido, casi un ritual.
Cuando llegan los tejidos hay que acondicionarlos, lavarlos con cuidado y en profundidad para eliminar cualquier residuo que pueda interferir con el tinte. Luego se procede a mordentar, creando un puente entre el tejido y el color, de manera que penetra mejor y se fija en las fibras. Extraer el color , y por ultimo el baño de tinte. Varios procesos pacientes, que requieren de tiempo y esperas entre uno y otro.
COLORES LLENOS DE MATICES
Los colores que se obtienen con los tintes naturales están llenos de matices, son más transparentes y permiten una percepción del color mucho más profunda, respetando y resaltando la belleza del tejido.
LA IMPERFECCIÓN
El color no es tan uniforme, y se dan imperfecciones y desigualdades propias del proceso artesanal, que forman parte de la pieza y la hacen única.
PALETAS DE COLOR
La cualidad de la armonía entre los colores de los tintes bótanicos que consiguen paletas de color equilibradas y armónicas.